Cárnicas Dibe llevará la carne de caza a los más pequeños en la Feria Cinegética 2025.

Cárnicas Dibe participará en la Feria Cinegética+SCI 2025, colaborando en el Aula Cinegética, un espacio educativo dedicado a los más jóvenes. Esta iniciativa busca fomentar el respeto por el entorno natural y promover la caza responsable como herramienta clave para la sostenibilidad ambiental. El Aula Cinegética ofrecerá cinco talleres didácticos que destacan la caza responsable como garantía de biodiversidad. Entre ellos, el taller 'Cazadores de sabores' brindará a los niños una experiencia gastronómica en la que degustarán mini hamburguesas de carne silvestre elaboradas por Cárnicas Dibe, promoviendo la caza como una alternativa sostenible y saludable en la alimentación. ​

La Feria de Caza Cinegética+SCI 2025 contará con un espacio dedicado a los más jóvenes: Aula Cinegética, una propuesta educativa diseñada con el objetivo de fomentar el respeto por el entorno natural y promover la caza responsable como una herramienta clave para la sostenibilidad ambiental.

Aula Cinegética es una apuesta por la formación de las nuevas generaciones en el respeto y el conocimiento del medio natural, donde la caza y la conservación van de la mano, organizada por Fundación Artemisan, la Real Federación Española de Caza y Cinegética+SCI, con la colaboración de Cárnicas Dibe.

El programa incluye cinco talleres didácticos que muestran los valores y conocimientos del sector cinegético, destacando  la caza responsable  como garantía de biodiversidad. A través de diferentes dinámicas prácticas, los niños descubrirán la conexión entre la caza, el medioambiente y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

El primero de ellos, ‘Caza y conservación’, consistirá en una charla educativa donde los niños aprenderán la relevancia de la caza en el equilibrio y la preservación de especies. El segundo, titulado ‘Descubre las especies’, albergará ocho paneles sensoriales, a través de los que los participantes conocerán en profundidad las diversas especies mediante el tacto y el aprendizaje de datos curiosos.

El tercero de los talleres, ‘Tras la huella’, permitirá a los participantes crear una huella de su animal favorito con arcilla y llevarse a casa un recuerdo especial. La yincana ‘Exploradores cinegéticos’ permitirá a los pequeños poner en práctica todo lo aprendido sobre las especies cinegéticas para identificar los diferentes rastros que han ido dejando los animales por una zona acotada.

Finalmente, ‘Cazadores de sabores’ pondrá el punto final con una experiencia gastronómica en la que degustarán una mini hamburguesa de carne silvestre elaborada por Cárnicas Dibe, promoviendo la caza como una alternativa sostenible y saludable en la alimentación.

Las actividades están dirigidas a niños de entre 5 y 12 años y se desarrollarán en los siguientes horarios: viernes 21 a las 16:30 y 18:30 horas; sábado, día 22, a las 13:00 y a las 16:30 horas; y domingo, día 23 de marzo, a las 10:30 y a las 12:30 horas.

Para participar, será necesaria una inscripción previa que se podrá realizar a través del siguiente enlace  www.fundacionartemisan.com/aula-cinegetica/

ACREDITACION: http://www.fundacionartemisan.com/aula-cinegetica/

Para niños de 5 a 12 años. Desde el viernes, 21 de marzo y hasta el domingo, 23 de marzo, te esperamos en el Stand 114 de la Feria Cinegética + SCI. Podrás disfrutar de un montón de actividades relacionadas con la conservación, la naturaleza y la caza.

  • Caza y conservación: un equilibrio natural.
  • Descubre las especies cinegéticas
  • Tras las huellas
  • Exploradores cinegéticos
  • Cazadores de sabores

Horario de las aulas:

  • Viernes 21 de marzo. Tarde: de 16:30 y 18:30 horas.
  • Sábado 22 de marzo. Mañana: 13:00 horas. Tarde: de 16:30
  • Domingo 23 de marzo. Mañana: 10:30 y 12:30 horas.

 

Desarrollado por Gabala